conf muralismo

Con apoyo de la Intendencia Departamental, el Paysandú Shopping & Terminal organiza el concurso de muralismo “Atreverse a soñar futuros”. Los ganadores se harán acreedores de premios en efectivo y podrán estampar sus trabajos en los muros del centro comercial. El plazo para presentar proyectos se extenderá hasta el 29 de octubre.

Proyecto conjunto

El lanzamiento del concurso se llevó a cabo en las instalaciones del Shopping & Terminal con la participación del subdirector general de Promoción y Desarrollo, Alejandro Leites; el director de Desarrollo Productivo Sustentable, Sebastián López y la coordinadora del proyecto Industrias Creativas, Carola Vázquez Gil, así como el gerente del centro comercial, Luis Zúñiga y la responsable de Marketing, Lorena Alza.

El nombre del concurso, “Atreverse a soñar futuros”, fue propuesto por la Intendencia y –aseguró Zúñiga- “tiene que ver con el emprendedurismo” y con la historia de la sociedad sanducera “en cuanto a emprender y estar siempre un paso adelantada”.

En cuanto a los premios, el ganador se llevará 40.000 pesos y tendrá a su cargo el pintado de su obra en el muro central de andenes; el segundo obtendrá 30.000 pesos y pintará el muro Nº2 y el tercero se llevará 20.000 pesos y pintará el muro número 3.

Alza agregó que podrán participar artistas plásticos mayores de 18 años y también colectivos artísticos, que serán considerados como participante único, pudiendo presentarse hasta dos obras.

El plazo de inscripción (en www.paysandushopping.com.uy) se extenderá hasta el 29 de octubre y los bocetos deberán presentarse en formato digital (pdf), añadiéndose datos personales y una breve descripción de la obra.

También pueden obtenerse las bases del concurso en los Servicios de Atención al Cliente de Paysandú Shopping, todos los días de 12:00 a 20:00 horas.

Los integrantes del jurado serán designados por Paysandú Shopping & Terminal y por la Intendencia Departamental, en tanto el fallo se emitirá el 3 de noviembre de 2020.

“Agradecemos mucho el apoyo de la Intendencia, porque a través de ellos también vamos a llegar a todos los artistas”, destacó Alza.

Sebastián López aseguró que el respaldo brindado por la Intendencia a esta iniciativa privada se inscribe en las políticas de apoyo a las industrias creativas, que se consolidaron en el presente periodo y engloban a una multiplicidad de expresiones culturales, con un fuerte componente de proyección laboral.

“Creemos importante seguir fortaleciendo este tipo de actividades”, subrayó.

 

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn